

Drayton se involucró en numerosas iniciativas destinadas a procurar la mejora social de su entorno. Fuertemente influido por los pensamientos de Martin Luther King y Gandhi, así como por la figura del emperador indio del siglo III a.C. Ashoka, Drayton puso en marcha una red de apoyo a emprendedores sociales viajando a distintas ciudades de India e Indonesia a mediados de los 80, con el objetivo de construir una red de proponentes y elaborar un proceso fiable de selección de estos emprendedores. Así nació Ashoka: Innovators for the Public, que se ha convertido en la asociación de emprendedores sociales más grande del mundo, en la que hombres y mujeres aportan soluciones para los problemas más urgentes del planeta.
Desde su fundación, Ashoka ha proporcionado financiación inicial, servicios de apoyo profesional y acceso a una red global a más de 3.000 líderes emprendedores –elegidos como Ashoka Fellows– de más de setenta países. Drayton acuñó entonces el término de emprendedor social para describir a aquellos individuos que combinan los métodos pragmáticos y orientados a resultados de un empresario con los objetivos de un reformador social. La idea sobre la que reposa Ashoka es que los retos de la sociedad necesitan que cada persona pueda ser protagonista del cambio, desde cualquier ámbito, ya sea global o local. Partiendo de la base de que cada uno tiene la bondad, capacidad y responsabilidad básicas para contribuir a las soluciones necesarias, Ashoka cuenta con un riguroso proceso de selección para elegir a esos emprendedores sociales a través del examen exhaustivo de sus proyectos de innovación y cambio, su potencial impacto y su motivación y carácter ético.
DECLARACIÓN TRAS EL PREMIO: ''Estoy muy conmovido y sé que el Premio Príncipe de Asturias ayudará a Ashoka y a todos nosotros a construir esta nueva fuerza esencial en el mundo”.
http://www.ashoka.org/ 50 Aniversario!